Saltar al contenido
Ascensores y otros elevadores

Montacargas

Montacargas elevador -

Al día de hoy se usan mundialmente gracias a sus grandes beneficios operativos. Pero, ¿Cómo inicio este importante equipo? En 1851, a manos de Waterman, fue que vio la luz el primer modelo de lo que hoy conocemos como un montacargas. Desde dicha aparición, el equipo fue adquiriendo mejoras y modificaciones.

En 1917, el señor Clark, incorporó al operador del equipo en el elevador mismo. La energía hidráulica se abrió paso en 1920, pero fue en 1923 cuando el equipo recibió las últimas modificaciones necesarias, mástil elevador y horquillas, para que se le considerase como el año de nacimiento del equipo montacargas que conocemos en la actualidad.

¿Qué es un montacargas?

Son equipos utilizados para trasladar materiales, generalmente pesados o de gran volumen, de un lugar a otro. Por ello son muy prácticos a nivel industrial y comercial, ya que los trabajos se facilitan en gran medida.

Algunos funcionan anclados a un pequeño vehículo, trasladando los materiales en terreno llano; pero otros funcionan de manera vertical, trasladando los materiales a diferentes niveles de altitud en un edificio.

¿Cómo funciona un montacargas?

El principio de funcionamiento es básico, los montacargas que trabajan como vehículos siguen las funcionalidades de estos; solo hay que adecuarse al modo de uso del panel de control, que es la herramienta para maniobrar el cuerpo que se encarga de llevar los materiales.

Si se habla de un montacargas de trabajo vertical, la cuestión también es bastante sencilla, ya que estos siguen los mismos principios de funcionamiento que un elevador público. Sin embargo, a diferencia de los públicos, estos cuentan con claras ventajas, en lo que a mover materiales pesados se refiere.

¿Cómo manejar un montacargas?

Accionar elevador montacargas

Las funcionalidades básicas de un montacargas se repiten de un equipo a otro; por ello, aunque tengan pequeñas diferencias debido a sus modelos, no será problema adaptarse rápidamente al uso de un nuevo equipo si estas ducho en la materia.

Naturalmente, la forma operativa del equipo influye de forma directa en su manejo; ya que no será lo mismo maniobrar un montacargas similar a un vehículo, que uno similar a un elevador común.

¿Por qué elegir un montacargas?

A nivel empresarial se pueden aprovechar al máximo, ya que sirven para trasladar materiales pesados de forma sencilla. Se reducen los tiempos de trabajo y la cantidad de personal necesarios para mover los elementos de un lugar a otro.

Solo debe seleccionarse el tipo de montacargas que se adapte al espacio y al tipo de material que se quiere transportar. De este modo se garantiza que se ha elegido el mejor montacargas para llevar a cabo las tareas que se necesitan.

Elevadores montacargas

Un elevador montacargas trabaja de forma vertical, de este modo es capaz de llevar mercancía a diferentes niveles de piso dentro de un recinto grande o un edificio. Los tamaños y la carga que soportan varían según cada modelo, de este modo se ajustan a las exigencias de cada cliente.

Sin duda, los elevadores montacargas constituyen una práctica solución, cuando llega la hora de trasladar grandes cantidades de materiales a diferentes niveles de altura. Además, son equipos que operan de manera muy sencilla.

Tipos de montacargas

estos, según su uso, se clasifican en dos grupos: los industriales y los comerciales. Los primeros, se enfocan en el traslado de los materiales y mercaderías más pesadas; los segundos, para movilizar productos de menor envergadura.

Los montacargas industriales se clasifican en 7 sub-tipos o clases:

  • Clase 1; montacargas eléctrico: son los más comunes de todos, y son perfectos para espacios poco ventilados, ya que no generan emisiones de gas o similares.
  • Clase 2; apiladores: son diseñados para operar en espacios reducidos; así que los pasillos de una bodega no son problema.
  • Clase 3; montacargas manual: se maniobran a través de palancas, y son utilizados para mover mercadería.
  • Clase 4 y 5; de alta operatividad: diseñados para operar durante largas jornadas, son eficientes para almacenes de horarios continuos.
  • Clase 6 y 7; todo terreno: obras de construcción y grandes terrenos agrícolas son su especialidad, ya que, gracias a sus tamaños y capacidades, resultan óptimos para trabajar en terreno escabroso.

Montacoches

Estos son montacargas destinados a la movilización de coches. Son equipos hidráulicos que cuentan con la potencia y fuerza necesarias para elevar los coches a grandes alturas. Son muy prácticos para las compañías de autos.

Sin embargo, algunos empresarios han dado con una idea interesante, y han instalado estos equipos en estacionamientos verticales. Edificaciones destinadas especialmente para estacionar los vehículos, de modo que se evitan las aglomeraciones en suelo llano.

Montacargas para la construcción

Estos son de uso temporal, y se instalan a un costado de la edificación que se encuentra en proceso de construcción. Son capaces de levantar hasta 2000 kilogramos de peso, llevándolos hasta una altura de 250 metros.

Debido a sus funciones, también se les conoce en el mercado por el nombre de montacargas de obra; y su trabajo es fundamental para llevar a cabo los trabajos de manera más sencilla y rápida.

Montaplatos

Estos son los equipos por excelencia, cuando hablamos del montacargas de tipo comercial. Este equipo, también definido como montapaquetes, se emplea para mover, de manera rápida y efectiva, cargas de menor peso.

Los restaurantes y hoteles son las locaciones habituales donde se instalan estos aparatos, ya que operan de manera fácil, son seguros y en extremo prácticos. Significan un ahorro directo de tiempo y esfuerzo físico.

Características de un montacargas

Los montacargas tienen ciertas características, que te contamos a continuación:

  • Se construyen de manera personalizada, adaptándose a cada necesidad del cliente.
  • Son económicos, si se piensa en el ahorro de tiempo y personal que significan.
  • Los montacargas eléctricos son perfectos para trabajar hasta una altura de 4 pisos.
  • Los hidráulicos trabajan con todo tipo de altura. Son más lentos que sus similares eléctricos, pero esto lo compensan con una mayor potencia y capacidad de carga.

¿Quiénes pueden utilizar un montacargas?

Los montacargas son equipos prácticos, que se construyen de diferentes tamaños y capacidades. Pero, de manera generalizada, son equipos que se utilizan habitualmente en edificios comerciales, aquellos en los que se trasladan pequeñas cargas, pero evitando el uso del ascensor o las escaleras; en este caso se definen como montaplatos.

Incluso una compañía de coches puede utilizar un montacoches para desplazarlos, dentro del concesionario, de un nivel a otro. Bodegones, donde se movilice material constantemente, u obras de construcción también son lugares de uso habitual de esta tecnología. Sus nombres pueden variar, junto con su funcionalidad, pero el fin general siempre es mover carga.